martes, 26 de abril de 2011

SIG INMOBILIARIO, LONJA INMOBILIARIA DE MEDELLÍN Y ANTIOQUÍA


EN LA LONJA INMOBILIARIA DE MEDELLÍN Y ANTIOQUÍA, SABEN DE QUE ESTAMOS HABLANDO, Y PARA DONDE VAMOS! SIG INMOBILIARIO
DATO: CURSO DE GOOGLE EARTH Y GOOGLE MAPS PARA INMOBILIARIOS



Fecha de Inicio: Junio 17 de 2011
Fecha de Terminación : Julio 8 de 2011
Número de Horas: 8 Horas
Horarios: Viernes de 8:00 a 10:00 a.m.
Valor
Afiliados: $ 185.000 IVA incluido - No Afiliados: $ 280.000 IVA incluido
Descripcion
DESCRIPCION DEL CURSO

Es un programa desarrollado por Google que transpone fotografías satelitales, sobre las que el usuario puede ver detalles como carros y casas. Esto tiene otras aplicaciones como toma de medidas, construcción de mapas, ubicación de fotografías, ubicación de coordenadas, etc. Herramienta útil para localizar avalúos, estudios de mercado, localización de inmuebles, etc.


DURACIÓN:

Fecha de Inicio: Junio 17 de 2010
Fechas: Junio 17 – 24 Julio 1 – 8 de 2011
Horario: Viernes de 8 a 10 a.m.
Intensidad horaria: 8 horas
Lugar: Calle 10 No 32-22
Señor K


ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:

• Manejo general de Google Maps.
• Manejo general de Google Earth.
• Integración entre las dos aplicaciones.
• Exportar imágenes e integración con otras aplicaciones.
• Montar información a la aplicación y compartirla.
• Creación de mapas personalizados.
• Presentación de mapas.
• Usos avanzados de la versión Premium de Google Earth.
• Toma de distancia y medidas.
• Localización de coordenadas.
• Captura de fotos de los planos para anexarlas a las presentaciones.



SolveMaps 2010 | Inteligencia Geográfica / todos los derechos reservados ©
Síguenos en Twitter SolveMaps

lunes, 18 de abril de 2011

Glocalización!

Glocalización es un término que nace de la mezcla entre globalización y localización y que se desarrolló inicialmente en la década de 1980 dentro de las prácticas comerciales de Japón. El concepto procede del término japonés "dochakuka" (derivada de dochaku, “el que vive en su propia tierra”). Aunque muchas referencias tratan a Ulrich Beck como el creador del término y su difusor, el primer autor que saca a la luz explícitamente esta idea es Roland Robertson.

Definición

Podemos definir la glocalización desde una perspectiva económica o cultural:
Como término económico se refiere a la persona, grupo, división, unidad, organización o comunidad que está dispuesta y es capaz de "pensar globalmente y actuar localmente". El concepto implica que la empresa se adapte a las peculiaridades de cada entorno, diferenciando sus producciones en función de las demandas locales.
A nivel cultural, según Antonio Bolivar, Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada, glocalización es la mezcla que se da entre los elementos locales y particulares con los mundializados. Supone que en un mundo global, en el que asistimos a una progresiva supresión de las fronteras a nivel económico, político y social, se incrementa la existencia de barreras culturales, generadas por las personas que defienden sus tradiciones de la globalización cultural.


SolveMaps 2010 | Inteligencia Geográfica / todos los derechos reservados ©

martes, 12 de abril de 2011

World Science Festival 2009: Bobby McFerrin Hacks Your Brain with Music!

Bobby McFerrin hackea tu cebrebro con música!




http://www.worldsciencefestival.com/video/notes-neurons-full


CategoríaCiencia y Tecnología
EtiquetasBobby McFerrin Mundial de la Ciencia Festival de la escala pentatónica JamshedBharucha Daniel Levitin Lawrence Parsons, John Schaefer



SolveMaps 2010 | Inteligencia Geográfica / todos los derechos reservados ©